De Aller-Bedste Bøger - over 12 mio. danske og engelske bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Bøger af Tirso de Molina

Filter
Filter
Sorter efterSorter Populære
  • af Tirso de Molina
    228,95 - 388,95 kr.

  • af Diego Del Castillo, Francisco Delicado & Tirso de Molina
    323,95 - 483,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    228,95 - 388,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    263,95 - 413,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    228,95 - 388,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    348,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    268,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    251,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    232,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    210,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    253,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    178,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    98,95 kr.

    La Constitución de Ecuador de 1861 fue la séptima constitución ecuatoriana y estuvo vigente desde 1861 hasta 1869. Fue promulgada por el presidente Gabriel García Moreno y consta de cinco títulos que abordan temas como la República del Ecuador y los ecuatorianos, los ciudadanos, la religión de la República, el Gobierno del Ecuador, las elecciones y el Poder Legislativo. La Constitución de 1861 fue reemplazada por la Constitución de 1869, que fue propuesta por el mismo presidente.

  • af Tirso de Molina
    230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    100,95 - 210,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    110,95 - 230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    102,95 - 230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    110,95 - 230,95 kr.

  • af Tirso de Molina
    64,95 kr.

    En 1615 estrenó en el corpus toledano el auto sacramental Los hermanos parecidos, el más conseguido de Tirso de Molina, en cuanto a expresión de un género definido. Es el drama litúrgico centrado en la alegoría cristiana más logrado de su obra de carácter religioso, más afín en el desarrollo de la acción, sin elementos pastoriles ni villanescos, ni costumbristas.

  • af Tirso de Molina
    158,95 kr.

    En La mejor espigadera Tirso de Molina reescribe la historia bíblica de Ruth, sus orígenes modestos y su conversión en una mujer moabita con liderazgo.En esta trama Ruth asciende a la nobleza. Vive un triángulo de amor, como una mujer inteligente y decidida, que no se somete a los deseos ajenos. Al final, de la pieza Tirso muestra la aspiración del arte barroco de intentar superar los modelos que toma de la vida real.

  • af Tirso de Molina
    95,95 kr.

    Inspirada en los conflictos entre cristianos y musulmanes, el manuscrito de Las Quinas de Portugal tiene una nota explicativa, con minuciosidad erudita, de todas las fuentes históricas utilizadas para la redacción de la comedia. Esta referencia directa a crónicas, no romances, esta sujeción a las leyes no ya de lo verosímil, sino de lo auténtico, y contrasta con la norma más general de la comedia histórico-barroca, a la que el público no pedía sino una sucesión de hechos que mantuvieran su interés sin más sujeción que ser la representación de un espíritu nacional a través de tradiciones y leyendas transmitidas por el romancero.

  • af Tirso de Molina
    102,95 kr.

    Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces sólo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden.

  • af Tirso de Molina
    118,95 kr.

    Esta obra pertenece a una trilogía dedicada a la familia Pizarro. Todo es dar una cosa (sobre Francisco), Amazonas... (sobre Gonzalo) y La lealtad contra la envidia (sobre Hernando). Tirso de Molina vivió algún tiempo en la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó a España en 1618. Su estancia en América inspiró esta serie de obras sobre los conquistadores.

  • af Tirso de Molina
    64,95 kr.

    Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces sólo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden.